El 2 de mayo es el Día Internacional del Matcha, y para nosotros será un mes de honrar esta joya verde de la naturaleza que no solo conquista paladares, sino también rutinas de belleza. En KUMIKO, el matcha no es solo una tendencia: es el corazón de nuestra filosofía.
![]() |
¿De dónde nace el matcha y cómo se cosecha?El matcha tiene su origen en Japón, donde se cultiva desde hace siglos como parte de ceremonias ancestrales. Su proceso es muy especial: unas semanas antes de la cosecha, las plantas de té se cubren para protegerlas del sol. Esta sombra hace que las hojas produzcan más clorofila, antioxidantes y aminoácidos. Luego, las hojas más jóvenes y verdes se recolectan a mano, se secan cuidadosamente y se muelen en molinos de piedra de granito hasta convertirse en un polvo ultrafino. Este meticuloso proceso es el que da origen al auténtico matcha ceremonial, el más puro y beneficioso. |
¿Cómo diferenciar un buen matcha?
En KUMIKO usamos matcha grado ceremonial japonés, el más puro y eficaz para tu piel. |
![]() |
![]() |
Beneficios del matcha en el skincareEl matcha es un tesoro natural para la piel gracias a su alta concentración de:
Por eso el matcha no solo es tendencia: es tecnología natural al servicio del cuidado avanzado de la piel. |
Nuestro compromiso
En KUMIKO, seleccionamos matcha de la más alta calidad para que tu piel experimente lo mejor de este ingrediente milenario. No es casualidad que el corazón de nuestros productos sea verde: creemos en una belleza consciente, efectiva y natural.
🍃 Hoy, en el Día Internacional del Matcha, celebramos su poder.
Y te invitamos a sentirlo en tu piel.